Nota en El Mercurio
Según señala el informe del Instituto Libertad “El voto venezolano en Chile”, el 27% de los votantes extranjeros en el padrón electoral son venezolanos. Un porcentaje que se traduce en un total de 237.889 de los 886.190 habilitados para sufragar.
Es ese el motivo, advierte el documento del centro de estudios cercano a Renovación Nacional (RN), por el cual el oficialismo estaría presionando para que se elimine la multa para aquellos extranjeros que no concurran a las urnas para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
Si bien ha sido históricamente la población peruana el grupo mayoritario —y así lo continúa siendo—, no estaría creciendo al mismo ritmo que el segmento venezolano. Es más, pese a aún ser superados en cifras totales, se espera que los comicios de noviembre de este año sean los primeros en los que los venezolanos se conviertan en el contingente más grande en ir a votar.
Según constataron las últimas elecciones regionales y municipales de 2024, es en el distrito 10 (La Granja-Macul-Nuñoa-Providencia-San Joaquín-Santiago) donde la presencia del voto venezolano es mayor, con un 4,7% del padrón total. Después se ubican los distritos 13, 9 y 8, respectivamente.
“Paradojal resulta que el gobierno y grupos afines quieran diferenciar al votante extranjero residente en Chile, considerando que antes propiciaban la inmigración como un derecho y propiciaban ampliar el derecho a voto de todos los extranjeros ‘avecindados en Chile por más de cinco años’”.