Perspectiva Económica – Julio 2025

En nuestro más reciente análisis económico, exploramos la evolución del PIB regional durante el primer trimestre de 2025 y proyectamos las principales tendencias que marcarán la actividad en los próximos meses.

Los datos del Banco Central muestran que la economía chilena creció un 2,3% en comparación al mismo período del año anterior, con 15 de 16 regiones exhibiendo cifras positivas. Esta expansión da cuenta de una recuperación sostenida, aunque marcada por contrastes importantes entre macrozonas.

Desde el Instituto Libertad observamos que la zona norte sigue dependiendo fuertemente de la minería y enfrenta desafíos estructurales para diversificar su matriz productiva, mientras que el centro del país muestra mayor equilibrio gracias al dinamismo del comercio, los servicios y la agroindustria. Por su parte, el sur y la Patagonia destacan por el crecimiento de sectores pesqueros, acuícolas y alimentarios, aunque aún deben enfrentar restricciones logísticas y climáticas.

El consumo de los hogares continúa siendo un motor relevante, especialmente en la Región Metropolitana y el sur del país, aunque existen señales de fragilidad que deben monitorearse, como el encarecimiento del crédito y la presión inflacionaria acumulada.

En este contexto, reafirmamos la necesidad de consolidar una agenda de inversión productiva regional, que fortalezca la diversificación, promueva el desarrollo de infraestructura moderna y contribuya a mejorar la calidad del empleo. Solo así podremos construir una economía más resiliente frente a shocks externos, tensiones políticas y fenómenos climáticos extremos.

Los invitamos a revisar el informe completo y a seguir acompañándonos en este seguimiento a la evolución económica del país: Perspectiva económica – Julio 2025

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – Agosto 2025

En julio, la inflación sorprendió al registrar un alza mensual de 0,9%, superando las expectativas del mercado y acumulando un 4,3% en doce meses. Este

Perspectiva IMACEC – Agosto 2025

El desempeño económico de junio mostró señales de enfriamiento, con un crecimiento anual de apenas 3,1%, por debajo de las proyecciones más optimistas del mercado