El pasado 14 de abril, el académico y autoridad en materias territoriales, Carlos Dettleff, realizó una destacada exposición ante miembros del Instituto Libertad, centrada en la realidad fronteriza de Chile y los desafíos que enfrenta el país en esta materia.
La presentación se enmarcó en el ciclo de encuentros temáticos que promueve el Instituto, con el objetivo de analizar temas de interés nacional desde una perspectiva técnica, política y estratégica. En esta oportunidad, la conversación se centró en el estado actual de las fronteras chilenas, abordando problemáticas de seguridad, migración, infraestructura y presencia del Estado.
Durante su intervención, Dettleff —quien ha ejercido cargos públicos en zonas extremas del país y cuenta con amplia experiencia en descentralización y desarrollo territorial— entregó un diagnóstico detallado de la situación en zonas fronterizas del norte y sur de Chile, haciendo énfasis en los efectos de la migración irregular, el crimen organizado, el narcotráfico y la coordinación institucional.
Asimismo, subrayó la necesidad de avanzar hacia una política nacional de fronteras que integre tanto la dimensión de seguridad como el desarrollo económico y social de las comunidades que habitan en las zonas limítrofes.