Perspectiva Económica – Octubre 2025

En nuestra más reciente Perspectiva Económica de octubre 2025, analizamos críticamente el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el último de la actual administración. Observamos que, si bien el Ejecutivo estima un aumento del gasto público de 1,7% real respecto a 2025, al comparar con el gasto efectivo del año en curso, el crecimiento real se acerca más al 3,3%, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad fiscal a mediano plazo.

 

Nos preocupa especialmente el optimismo en las proyecciones de ingresos tributarios, ya que la recaudación ha mostrado una tendencia a la baja desde 2024. Si esta tendencia persiste, se compromete la meta de déficit estructural y la estabilidad de las cuentas fiscales, más aún considerando que el déficit efectivo para 2025 podría alcanzar el 2,5% del PIB.

 

El Presupuesto 2026 proyecta un gasto expansivo en un contexto económico incierto y con una billetera fiscal debilitada. Si bien áreas como Salud, Educación y Vivienda continúan siendo prioritarias, observamos que otros sectores clave —como infraestructura, transporte y seguridad— muestran escaso dinamismo presupuestario, pese a su relevancia para la competitividad del país.

 

Lee la Perspectiva Económica – Octubre 2025 aquí: Perspectiva Económica – Octubre 2025

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva Política – Octubre 2025

En nuestro último análisis de Perspectiva Política: Octubre 2025, examinamos un fenómeno que evidencia la persistencia de los desafíos en nuestro sistema político: la alta

Informe SLEP – Octubre 2025

En el Instituto Libertad, evaluamos la efectividad del nuevo modelo de educación pública en nuestro Informe SLEP – Octubre 2025, centrado en las regiones de

Perspectiva Municipal – Octubre 2025

Analizamos el Dictamen E170070 de la Contraloría General de la República, una decisión clave que aborda la tensión entre la probidad pública y la personalización