Análisis del déficit fiscal y su impacto en la economía – septiembre 2023

La edición de «Opinión Económica» de septiembre de 2023 destaca un análisis detallado sobre el déficit fiscal, que alcanzó el 0.5% del PIB a julio del mismo año, según cifras publicadas por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda (Dipres). Este incremento del déficit refleja un deterioro notable en las finanzas del Tesoro Público, pasando de un 0.1% del PIB en el primer semestre a 0.5% en julio, un cambio marcado por el aumento en el gasto público y ajustes contables en los ingresos.

 

El análisis subraya varios factores contribuyentes a este escenario. En el ámbito interno, se señala la aceleración en el crecimiento del gasto público, acompañada de un ajuste contable negativo en «Otros Ingresos». A nivel externo, la caída en la actividad económica y su impacto directo en la recaudación tributaria es un factor crítico, especialmente con la disminución en las contribuciones de las principales empresas mineras y otros contribuyentes.

 

El documento también resalta la ejecución presupuestaria, indicando un crecimiento en el gasto de capital, influenciado por proyectos de infraestructura y el aumento de las prestaciones previsionales, este último debido a la implementación de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este incremento en el gasto de capital sugiere un esfuerzo por estimular la economía a través de la inversión en infraestructura y apoyo social.

 

Si quieres conocer el estudio del Instituto haz click aquí

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – enero 2025

El Instituto Libertad presenta un nuevo análisis de la evolución de la inflación en Chile, destacando el fuerte incremento del Índice de Precios al Consumidor

Perspectiva Fiscal – enero 2025

El Instituto Libertad presenta su primera edición de Perspectiva Fiscal, en la que se analiza en profundidad la planificación presupuestaria para el año 2025. En

Perspectiva Económica – enero 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por desafíos estructurales y riesgos inflacionarios. A pesar de una moderación en la inflación, esta sigue por encima

Perspectiva Política – enero 2025

El análisis político de enero de 2025 destaca la tramitación de reformas clave en el Congreso Nacional, reflejando la evolución del sistema político chileno tras