Condonación de deudas por derechos de aseo municipal: un nuevo enfoque legal – noviembre 2023

La edición del 24 de noviembre de 2023 de «Perspectiva Municipal Regional» aborda las recientes interpretaciones de la Contraloría General de la República en relación con la condonación de deudas por derechos de aseo municipal, un tema de creciente relevancia para las municipalidades chilenas. Este análisis se centra en el Dictamen N° E419011N23, que responde a consultas de diversas comunas del país sobre la aplicación de la Ley N° 21.554. Esta ley otorga a las municipalidades la facultad de celebrar convenios de pago en hasta doce cuotas por deudas por derechos de aseo, así como condonar hasta el cien por ciento de multas e intereses en pagos al contado o hasta el setenta por ciento en convenios de pago.

 

La ley también permite la condonación total de deudas, incluyendo multas e intereses, que superen los cinco años de antigüedad desde su exigibilidad. Estas medidas ofrecen a las municipalidades una herramienta valiosa para gestionar las deudas de los ciudadanos, fomentando el cumplimiento de las obligaciones municipales y aliviando la carga financiera sobre los hogares.

 

Además, el documento detalla la aplicación de estas facultades a todo tipo de deudas generadas por el no pago de derechos de aseo, sin distinción entre los servicios ordinarios y aquellos que sobrepasan un volumen específico de residuos. La Contraloría clarifica que las municipalidades tienen un margen amplio para aplicar estas medidas, incluyendo la condonación de reajustes en las deudas, subrayando la importancia de una gestión municipal enfocada en la equidad y la justicia para todos los ciudadanos.

 

Si quieres conocer el estudio del Instituto haz click aquí

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – enero 2025

El Instituto Libertad presenta un nuevo análisis de la evolución de la inflación en Chile, destacando el fuerte incremento del Índice de Precios al Consumidor

Perspectiva Fiscal – enero 2025

El Instituto Libertad presenta su primera edición de Perspectiva Fiscal, en la que se analiza en profundidad la planificación presupuestaria para el año 2025. En

Perspectiva Económica – enero 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por desafíos estructurales y riesgos inflacionarios. A pesar de una moderación en la inflación, esta sigue por encima

Perspectiva Política – enero 2025

El análisis político de enero de 2025 destaca la tramitación de reformas clave en el Congreso Nacional, reflejando la evolución del sistema político chileno tras