En el Instituto Libertad seguimos con atención las cifras de desempleo dadas a conocer por el INE para el trimestre abril-junio de 2025. La tasa se mantiene en un preocupante 8,9%, la más alta del año y 0,6 puntos porcentuales por sobre la registrada en el mismo periodo de 2024.
A pesar de una leve recuperación en la fuerza de trabajo (0,6% anual), la economía no ha logrado generar empleo al mismo ritmo. Esto se refleja en una nula variación en la ocupación y un aumento de 7,2% en el número de personas desocupadas. En total, más de 909 mil personas se encuentran hoy sin trabajo.
Desde nuestra perspectiva, la caída del empleo público (-5,9%) y el estancamiento de los trabajadores por cuenta propia muestran que los motores de generación de empleo están debilitados. Aunque el empleo privado formal crece (3,1%), no alcanza a compensar la pérdida en otros sectores.
Observamos también una leve baja en la informalidad (de 28,2% a 26%), lo cual es positivo, pero insuficiente si no hay un impulso claro al crecimiento y a la inversión. Mientras no se revierta el clima de incertidumbre económica, difícilmente veremos cifras más alentadoras.
Lee el informe completo aquí: Informe Desempleo sube a 8,9% en junio y se mantiene en nivel más alto en el año – Julio 2025