Opinión Económica: Pros y contras de la descentralización

En el contexto de la nueva Constitución se ha dicho reiteradas veces que nuestro país debe apuntar a una mayor descentralización. Las menciones positivas parecieran haberle otorgado al concepto de descentralización, una connotación positiva y que, por lo tanto, Chile debería ser más descentralizado.

 

Al respecto, hay que tener presente las ventajas y desventajas tanto de la centralización como de la descentralización. Primero que todo, al hablar de descentralización se entiende como la forma en que se distribuyen funciones, asignaciones, atribuciones (entre otras) para los distintos niveles que existen en la administración del gobierno con el objetivo de alcanzar un balanceo “óptimo”. En otras palabras, maximizar los beneficios acordes a la disyuntiva entre centralizar y descentralizar.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

La Cumbre De Los BRICS+

En este análisis compartimos algunas reflexiones sobre la 17ª Cumbre de los BRICS+, realizada en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio

Perspectiva IPC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo análisis de nuestra serie Perspectiva IPC, donde abordamos la evolución de los precios en el país

Perspectiva IMACEC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo informe de Perspectiva IMACEC, donde analizamos el crecimiento económico del país a partir de las cifras

Perspectiva Política – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos preparado un nuevo análisis político, centrado en los resultados de las primarias oficialistas realizadas en junio de 2025. Jeannette Jara,