Perspectiva Fiscal – enero 2025

El Instituto Libertad presenta su primera edición de Perspectiva Fiscal, en la que se analiza en profundidad la planificación presupuestaria para el año 2025. En este boletín se destaca un incremento del 22% en las glosas de la Ley de Presupuestos en comparación con el año anterior, lo que impone un mayor desafío en la regulación y supervisión del gasto público.

El informe revela que 10 ministerios concentran el 65,9% de las glosas, con Educación y Salud liderando en cantidad. Asimismo, se subraya la necesidad de optimizar la gestión fiscal a través de la digitalización del control presupuestario y la reducción de redundancias en la información. Entre las principales recomendaciones, se propone institucionalizar un informe de planificación fiscal de largo plazo con un horizonte de al menos 20 años, que permita anticipar el impacto de tendencias demográficas y económicas.

Este análisis es una contribución clave para la discusión sobre la sostenibilidad fiscal del país y refuerza la importancia de mejorar la transparencia, eficiencia y visión estratégica en la administración de los recursos públicos.

📥 Descarga el informe completo aquí: Perspectiva Fiscal – Enero 2025

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – enero 2025

El Instituto Libertad presenta un nuevo análisis de la evolución de la inflación en Chile, destacando el fuerte incremento del Índice de Precios al Consumidor

Perspectiva Económica – enero 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por desafíos estructurales y riesgos inflacionarios. A pesar de una moderación en la inflación, esta sigue por encima

Perspectiva Política – enero 2025

El análisis político de enero de 2025 destaca la tramitación de reformas clave en el Congreso Nacional, reflejando la evolución del sistema político chileno tras

Perspectiva Imacec – enero 2025

El Instituto Libertad presenta un nuevo análisis del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), destacando el sólido desempeño de diciembre de 2024, con un crecimiento