Perspectiva IPC – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos elaborado un nuevo análisis sobre la evolución de los precios en Chile, correspondiente a mayo de 2025. A través de esta edición de Perspectiva IPC, entregamos una visión crítica del comportamiento inflacionario reciente y sus efectos sobre las familias chilenas.

Durante mayo, la inflación anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 4,4% en doce meses. Este resultado, si bien en línea con las expectativas del mercado, sigue postergando el cumplimiento de la meta inflacionaria del Banco Central.

Nos preocupa particularmente el alza en alimentos y bebidas no alcohólicas, que registraron un aumento anual de 4,6%, impactando con mayor fuerza a los hogares más vulnerables. Además, el incremento en la Unidad de Fomento (UF) –que subirá $78,5 a partir del 7 de junio– vuelve a tensionar el presupuesto de las familias, afectando ítems como arriendos, salud, educación y créditos hipotecarios.

También advertimos que, aunque algunas divisiones como energía muestran caídas (-0,5%), el IPC sin volátiles sigue creciendo, lo que indica presiones persistentes en los precios subyacentes.

Este informe, preparado por nuestro investigador Gustavo Díaz, analiza los factores detrás de estas variaciones y destaca el impacto distributivo de la inflación sobre distintos grupos de la población, especialmente el 20% más pobre, cuyo gasto en alimentos supera el 30% de su presupuesto mensual.

📄 Puedes revisar el informe completo aquí: Perspectiva IPC – Junio 2025

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva Política – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos preparado un nuevo análisis político, centrado en los resultados de las primarias oficialistas realizadas en junio de 2025. Jeannette Jara,

Perspectiva Económica – junio 2025

Informe Perspectiva Económica – Junio 2025 En el Instituto Libertad hemos publicado un nuevo análisis sobre el desempeño macroeconómico de Chile, evaluando los factores que