Perspectiva Municipal y Regional Marzo 2024

Perspectiva Municipal y Regional de marzo de 2024 se centra en el dictamen de la Contraloría General de la República sobre la obligación de las municipalidades de verificar la residencia de los miembros de las juntas de vecinos. Este dictamen aborda la problemática de la participación en estas organizaciones comunitarias por personas que no residen habitualmente en la unidad vecinal correspondiente, lo que afecta la representatividad de las juntas de vecinos en zonas rurales.

 

El documento subraya que las municipalidades tienen la responsabilidad de verificar la residencia efectiva de los miembros de estas organizaciones durante su proceso de constitución. Sin embargo, una vez establecidas, la verificación de la residencia de los miembros no es competencia directa de las autoridades municipales, sino de los tribunales electorales regionales.

 

Este informe destaca la importancia de las juntas de vecinos como actores fundamentales en la participación ciudadana y el desarrollo comunal, sugiriendo que las municipalidades deben ser rigurosas en la aplicación de la normativa para garantizar la legitimidad de estas organizaciones comunitarias.

 

Puedes leer el documento aquí: PERSPECTIVA MUNICIPAL REGIONAL MARZO 24

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva Política – Octubre 2025

En nuestro último análisis de Perspectiva Política: Octubre 2025, examinamos un fenómeno que evidencia la persistencia de los desafíos en nuestro sistema político: la alta

Informe SLEP – Octubre 2025

En el Instituto Libertad, evaluamos la efectividad del nuevo modelo de educación pública en nuestro Informe SLEP – Octubre 2025, centrado en las regiones de

Perspectiva Municipal – Octubre 2025

Analizamos el Dictamen E170070 de la Contraloría General de la República, una decisión clave que aborda la tensión entre la probidad pública y la personalización

Perspectiva Económica – Octubre 2025

En nuestra más reciente Perspectiva Económica de octubre 2025, analizamos críticamente el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el último de la actual administración. Observamos