Perspectiva Política Marzo 2024

El análisis de la Perspectiva Política de marzo de 2024 examina los resultados de las elecciones municipales y presidenciales recientes, destacando la creciente brecha entre la derecha política (Chile Vamos y Republicanos) y los votantes de la Región Metropolitana (RM). Se señala la baja sintonía de las propuestas de derecha con los votantes de la región, lo cual se refleja en las derrotas en las elecciones municipales de 2021 y los plebiscitos constitucionales de 2022 y 2023.

 

El documento propone que la RM, al ser la región con mayor porcentaje de población urbana y menor nivel de pobreza, es terreno fértil para los discursos postmaterialistas promovidos por la centroizquierda y el Frente Amplio. Los problemas de inseguridad y la crisis económica actual no han sido abordados de manera efectiva por la derecha, lo que contribuye a sus dificultades electorales en esta región clave.

 

La perspectiva política sugiere una reflexión profunda dentro de los partidos de derecha para cambiar esta tendencia negativa y mejorar su representación en la RM, no solo para las elecciones municipales y regionales de 2025, sino también para las parlamentarias y presidenciales que se avecinan.

 

Puedes descargar el documento completo aquí: PERSPECTIVA POLITICA MARZO 24

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – Agosto 2025

En julio, la inflación sorprendió al registrar un alza mensual de 0,9%, superando las expectativas del mercado y acumulando un 4,3% en doce meses. Este

Perspectiva IMACEC – Agosto 2025

El desempeño económico de junio mostró señales de enfriamiento, con un crecimiento anual de apenas 3,1%, por debajo de las proyecciones más optimistas del mercado

Perspectiva Económica – Agosto 2025

En nuestro más reciente análisis, observamos que la tasa de desocupación nacional alcanzó un 8,9% durante el trimestre abril-junio de 2025, lo que representa un