Plan “Calles sin Violencia”: Un fracaso vaticinado por la falta de método

El informe de análisis del plan «Calles Sin Violencia» (implementado en abril de 2023) revela un aumento en los homicidios y otros delitos graves en varias regiones, particularmente en la Región Metropolitana. Mientras que algunas zonas como la Norte mostraron una disminución en los homicidios, otras como la Zona Sur experimentaron un aumento significativo. La tendencia general indica una falla en el diseño del plan, que no ha logrado frenar la violencia en las calles. Los datos sugieren que la falta de una estrategia integral y la ausencia de intervenciones significativas previas en algunas regiones han contribuido a la limitada efectividad del plan. Estos resultados subrayan la necesidad de reevaluar y ajustar las políticas de seguridad pública para abordar adecuadamente las diferencias regionales y la complejidad del crimen organizado.

 

Puedes descargar el informe completo aquí: Informe Calles Sin Violencia – Instituto Libertad.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

La Cumbre De Los BRICS+

En este análisis compartimos algunas reflexiones sobre la 17ª Cumbre de los BRICS+, realizada en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio

Perspectiva IPC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo análisis de nuestra serie Perspectiva IPC, donde abordamos la evolución de los precios en el país

Perspectiva IMACEC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo informe de Perspectiva IMACEC, donde analizamos el crecimiento económico del país a partir de las cifras

Perspectiva Política – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos preparado un nuevo análisis político, centrado en los resultados de las primarias oficialistas realizadas en junio de 2025. Jeannette Jara,