Reformas al pago de facturas a 30 días: implicaciones para las PYMEs – septiembre 2023

La edición de «Opinión Económica» de septiembre de 2023 ofrece un análisis crítico sobre el Proyecto de Ley que busca introducir mejoras significativas a la Ley de Pago a 30 Días, actualmente en tramitación en la Comisión de Economía del Senado bajo el número 15.716-03. Este proyecto de ley propone obligar el pago de facturas dentro de un plazo de 30 días corridos desde su emisión y elimina la posibilidad de acuerdos excepcionales de pago, una medida que ha generado amplio debate sobre sus potenciales efectos en la dinámica de las relaciones comerciales en Chile, especialmente en lo que respecta a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

 

El análisis destaca la intención positiva detrás de la propuesta, dirigida a equilibrar las relaciones entre empresas de diferentes tamaños y a evitar prácticas abusivas. Sin embargo, también se señala que la eliminación de los acuerdos excepcionales de pago podría tener consecuencias no deseadas para las PYMEs. Estas empresas, en particular, se benefician de la flexibilidad que ofrecen tales acuerdos para gestionar su flujo de caja y planificar inversiones.

 

La perspectiva presentada enfatiza que, aunque se ha progresado desde la implementación de la ley de pago a 30 días —reduciendo el plazo promedio de pago de facturas de 60 a 42 días desde 2019—, aún quedan desafíos significativos para alcanzar el objetivo de 30 días. El análisis subraya la importancia de proporcionar certezas financieras a todas las partes involucradas y sugiere que el conocimiento anticipado de la fecha de pago podría contribuir a tasas de interés más bajas y, por ende, a un entorno comercial más saludable.

 

Si quieres conocer el estudio del Instituto haz click aquí

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva Política – Octubre 2025

En nuestro último análisis de Perspectiva Política: Octubre 2025, examinamos un fenómeno que evidencia la persistencia de los desafíos en nuestro sistema político: la alta

Informe SLEP – Octubre 2025

En el Instituto Libertad, evaluamos la efectividad del nuevo modelo de educación pública en nuestro Informe SLEP – Octubre 2025, centrado en las regiones de

Perspectiva Municipal – Octubre 2025

Analizamos el Dictamen E170070 de la Contraloría General de la República, una decisión clave que aborda la tensión entre la probidad pública y la personalización

Perspectiva Económica – Octubre 2025

En nuestra más reciente Perspectiva Económica de octubre 2025, analizamos críticamente el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el último de la actual administración. Observamos