Reconocida académica ucraniana expone sobre el conflicto Ucrania-Rusia en el Instituto Libertad

Académica ucraniana expone sobre el conflicto Ucrania-Rusia en el Instituto Libertad
En el marco de las sesiones quincenales de la Comisión de Relaciones Exteriores del Instituto Libertad, se realizó una destacada exposición a cargo de la académica y cientista política ucraniana, Dra. Violetta Udovik, experta en relaciones internacionales y doctora en Historia.

 

La sesión, que contó con la participación de miembros de la comisión y representantes del Instituto, se centró en la historia, geografía, identidad nacional y contexto político de Ucrania, país que actualmente enfrenta una de las guerras más complejas y prolongadas del escenario global contemporáneo, tras la invasión de Rusia en 2022.

 

La Dra. Udovik ofreció una presentación profundamente documentada sobre los orígenes históricos de Ucrania, su herencia cultural y su desarrollo institucional, factores clave para comprender el sentido de identidad nacional que ha sostenido al país en medio de la adversidad.

 

Además, abordó el impacto actual del conflicto, destacando que, a pesar de la guerra, Ucrania sigue funcionando como Estado, manteniendo sus estructuras institucionales, produciendo bienes, exportando productos estratégicos y defendiendo su soberanía territorial y cultural frente a la agresión rusa.

 

Durante su exposición, la académica subrayó que la resiliencia del pueblo ucraniano no es un fenómeno reciente, sino el resultado de siglos de lucha por su independencia y autodeterminación. En ese contexto, compartió también perspectivas sobre la relación entre Ucrania y Europa, el papel de la comunidad internacional y el futuro del conflicto desde una mirada ucraniana.

 

La sesión concluyó con una activa ronda de preguntas por parte de los asistentes, quienes valoraron el enfoque histórico y humano entregado por la Dra. Udovik.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Noticias

El cobre y su pasaporte internacional

La reciente amenaza del Presidente Trump de imponer un arancel del 50% al cobre ha generado preocupación, pero su impacto real sería mínimo. Diversas razones

[COLUMNA] Chile: Del qué al cómo

Columna de Matias Acevedo en La Tercera. «¿Y si, en lugar de seguir discutiendo  “salvamos” a Chile del letargo para dejar un país mejor que