Ajustes en la proyección de crecimiento

El Banco Central por medio de su nota de prensa mensual sobre el Imacec, indicó para el mes de abril, que este último registró un crecimiento del 6,9% en comparación al mismo mes de 2021. En esta oportunidad, la variación interanual del Imacec se compone de una contribución del -1,5% por parte del Imacec minero y 8,4% del Imacec no minero. Cabe mencionar que el mes de abril de 2022 registró un día hábil menos que en abril del año anterior.

 

El crecimiento del Imacec se explicó básicamente por el desempeño registrado en el sector de servicios. El comercio también registró una variación positiva, pero contribuyó en menor medida a la variación del Imacec, mientras que la producción de bienes experimentó nuevamente una caída.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva Política – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos preparado un nuevo análisis político, centrado en los resultados de las primarias oficialistas realizadas en junio de 2025. Jeannette Jara,

Perspectiva IPC – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos elaborado un nuevo análisis sobre la evolución de los precios en Chile, correspondiente a mayo de 2025. A través de