Análisis de la participación electoral con voto obligatorio – agosto 2023

El volumen IV, número 135, de «Perspectiva Política», publicado el 29 de agosto de 2023, ofrece un exhaustivo análisis de la participación electoral en el plebiscito constitucional de salida del año pasado, marcando un precedente importante para futuros procesos electorales en Chile. Con una asistencia del 86% del padrón electoral, esta elección se distingue por haber sido la primera con inscripción automática y voto obligatorio después de un largo periodo con voto voluntario, atrayendo a más de 3 millones de nuevos votantes.

 

Este informe destaca la mayor participación de mujeres sobre hombres, una notable afluencia de chilenos en el exterior, así como la activa participación de la comunidad extranjera residente en Chile. Interesantemente, los datos revelan que la afiliación política (militancia) incrementa la participación electoral, alcanzando el 93% en este grupo.

 

La georreferenciación implementada por el SERVEL, acercando a los electores a sus locales de votación más próximos, se señala como un factor que incrementó la participación. Además, el análisis por grupos etarios muestra una sorprendente participación del 90% entre los jóvenes de 18 a 24 años, desafiando la percepción de apatía política en este segmento de la población.

 

Con una distribución regional variada, las regiones de O’Higgins y del Maule superaron el 90% de participación, mientras que las regiones más australes presentaron los niveles más bajos. Este estudio también resalta la significativa incorporación de nuevos votantes y sugiere su potencial impacto determinante en futuras elecciones.

 

Si quieres conocer el estudio del Instituto haz click aquí

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

La Cumbre De Los BRICS+

En este análisis compartimos algunas reflexiones sobre la 17ª Cumbre de los BRICS+, realizada en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio

Perspectiva IPC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo análisis de nuestra serie Perspectiva IPC, donde abordamos la evolución de los precios en el país

Perspectiva IMACEC – Julio 2025

Desde el Instituto Libertad compartimos con ustedes un nuevo informe de Perspectiva IMACEC, donde analizamos el crecimiento económico del país a partir de las cifras

Perspectiva Política – Junio 2025

En el Instituto Libertad hemos preparado un nuevo análisis político, centrado en los resultados de las primarias oficialistas realizadas en junio de 2025. Jeannette Jara,