El drenaje de los fondos de pensiones y del sistema de capitalización individual

Los cambios demográficos han venido tornando insostenibles los sistemas de reparto en aquellos países que los tenían, en tanto la experiencia chilena ha demostrado que la capitalización individual es insuficiente para lograr buenas pensiones.

De ahí que el consenso en torno a la evidencia apunta a la creación de sistemas mixtos: los países que tenían solo reparto están incorporando capitalización individual y Chile, que ha sido referente en capitalización individual -sin perjuicio de la necesidad de reformar aspectos relevantes relativos al sistema de ahorro- tiene el desafío de fortalecer su pilar solidario, lo que ha logrado con la creación de la Pensión Garantizada Universal. Es más, el actual proyecto de reforma previsional en tramitación, ingresado durante la administración anterior, incorpora otros dos aspectos muy necesarios al sistema, el aporte de los empleadores y una dosis sostenible de reparto con cargo a una parte del aporte del empleador.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – Agosto 2025

En julio, la inflación sorprendió al registrar un alza mensual de 0,9%, superando las expectativas del mercado y acumulando un 4,3% en doce meses. Este

Perspectiva IMACEC – Agosto 2025

El desempeño económico de junio mostró señales de enfriamiento, con un crecimiento anual de apenas 3,1%, por debajo de las proyecciones más optimistas del mercado