Situación fiscal más desafiante

De acuerdo a los datos más recientes del Banco Central, el Imacec del mes de diciembre experimentó un crecimiento de 10,1% en comparación a diciembre de 2020, concluyendo así el año 2021, con un crecimiento económico del 12%, cifra que no se observaba desde 1992, año en que la economía registró una expansión del 12,3%.

 

Las medidas de apoyo por parte del Gobierno, han significado un sustantivo incremento del gasto público en 2021, es más, el Banco Central, en su Informe de Política Monetaria de diciembre (IPoM), señala que el panorama de riesgo a nivel interno, tiene relación con las finanzas públicas, precisamente en cuanto a la incertidumbre que existe respecto a su estabilización en el largo plazo. El riesgo que se señala, puede traducirse en mayores presiones de incremento de gasto público, lo que puede traer como consecuencias, más vulneraciones al mercado financiero local y presiones inflacionarias, lo que haría aún más complejo el manejo de la política monetaria.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter

Más Publicaciones

Perspectiva IPC – Agosto 2025

En julio, la inflación sorprendió al registrar un alza mensual de 0,9%, superando las expectativas del mercado y acumulando un 4,3% en doce meses. Este

Perspectiva IMACEC – Agosto 2025

El desempeño económico de junio mostró señales de enfriamiento, con un crecimiento anual de apenas 3,1%, por debajo de las proyecciones más optimistas del mercado